De nuestra Historia
1976-1986 PRIMEROS INTENTOS EXPLORATORIOS
BÚSQUEDA DE CAMINOS.
1986-1990 GESTACIÓN
PRIMEROS PASOS, SUEÑOS Y UTOPÍAS. DOS DOCTORES.
DIDÁCTICA DE LA FÍSICA GENERAL Y DE LA INGENIERÍA. FUNDAMENTOS DE LOS PLANES DE ESTUDIOS «C»
SEGUNDA ETAPA DEL 90 AL 96
1990-1996 DE LA CÁTEDRA GRAN AL CeeS.
CINCO DOCTORES CON UN PROMEDIO DE 0.8 POR AÑO. DE LA DIDÁCTICA DE LA FÍSICA GENERAL, LA INGENIERÍA A LA UNIVERSIDAD COMO UN TODO.
1990- INAUGURACIÓN CÁTEDRA «GRAN».
1993- PRIMERA GRADUACIÓN DE DOCTORES.
1994- INICIO DE LA MAESTRÍA EN EDUCACIÓN SUPERIOR Y SU PROYECCIÓN A LAS PROVINCIAS ORIENTALES.
1996- PRIMERA GRADUACIÓN DE MASTER EN ENERO DE 1996.
TERCERA ETAPA DEL 1997 AL 2010
1997-2000. SURGE Y SE PUBLICA LA TEORÍA HOLÍSTICO CONFIGURACIONAL PROMEDIO DE CUATRO DOCTORES POR AÑO. DIDÁCTICA DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR, DISEÑO CURRICULAR, DINÁMICA Y EVALUACIÓN. LA GESTIÓN DE LA UNIVERSIDAD Y SUS PROCESOS.
1997- DE LO SISTÉMICO ESTRUCTURAL A LO HOLÍSTICO CONFIGURACIONAL.
1998- PRIMEROS GRADUADOS EXTRANJEROS DEL DOCTORADO EN EL CeeS.
1999 SE PUBLICA LA TEORÍA HOLÍSTICO CONFIGURACIONAL EN COLOMBIA.
2000 TRES LIBROS EN COLOMBIA SOBRE LA THC.
2001-2006. DOCTORADO CURRICULAR PROYECCIÓN INTERNACIONAL
62 DOCTORES, PROMEDIO DE MÁS DE 10,3 DOCTORES POR AÑO. PEDAGOGÍA DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR. LA FORMACIÓN DE INVESTIGADORES. PROYECCIÓN A LAS CIENCIAS SOCIALES Y LA GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO.
2001, 2003, 2005.- TRES DOCTORADOS CURRICULARES.
2005, 2007.- DOCTORADO CURRICULAR EN VENEZUELA Y ECUADOR.
2006.- DOCTORADO CURRICULAR CIEGO DE ÁVILA, SANCTI SPÍRITUS Y GRANMA.
2007-2010. DOCTORADO CURRICULAR PROYECCIÓN INTERNACIONAL
84 DOCTORES CON UN PROMEDIO 21,0 DOCTORES /AÑO.
CONSOLIDACIÓN DE LAS LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN.
ACCIONES SOSTENIDAS EN VARIOS PAÍSES.
PRESTIGIO Y CONSOLIDACIÓN DE LOS RESULTADOS CIENTÍFICOS.
APLICACIÓN DE LA THC EN COLOMBIA, VENEZUELA, ECUADOR, ENTRE OTROS PAÍSES.
CONSTITUCIÓN DE LAS CÁTEDRAS DE DIDÁCTICA Y GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO.
2011-2015. REDIMENSIONAMIENTO.
PERFECIONAMIENTO DE LA ACADEMIA EN LA UNIVERSIDAD, LA VIRTUALIZACIÓN Y LA GESTIÓN UNIVERSITARIA EN LA RED DE EDUCACIÓN SUPERIOR.
PROYECCIÓN DE MÁS DE 30 DOCTORES POR AÑO.
INCREMENTO DE LAS PUBLICACIONES.
PROYECTOS INTEGRALES DE TRANSFORMACIÓN CIENTÍFICO-ACADÉMICA.
MAYOR LIDERAZGO EN LAS ACCIONES ACADÉMICAS E INVESTIGATIVAS EN LA UNIVERSIDAD