Maestría en Investigación Educativa
El profesional que aspire a utilizar la investigación pedagógica como vía para el perfeccionamiento científico de su labor en particular y de la educación en general, precisa profundizar en los aspectos teóricos referidos a las vías, formas, métodos y técnicas de investigación y adquirir experiencia en la ejecución directa de la actividad científica.
También requiere adiestrarse en una forma de pensar analítica, profunda, flexible, que le posibilite valorar, de manera integral, problemáticas educacionales, así como poder interpretar objetivamente y con rigor la realidad en la que investigue, hacer deducciones e inferencias acertadas, generar y crear alternativas que posibiliten la solución de problemas en el campo de la actividad educacional.
El método general de enfoque que penetra toda la investigación científica y en particular la educativa es el dialéctico-materialista, que considera la objetividad de la realidad con independencia de la conciencia y la voluntad del hombre, el análisis en sistema del fenómeno objeto de estudio y su carácter multilateral e históricamente condicionado.
Este enfoque determina la selección de los métodos particulares que se utilizan en la investigación en dependencia del tema motivo de estudio, basado en un carácter interdisciplinario y en correspondencia con la complejidad del fenómeno educativo que se aborda. Además, tiene en cuenta una concepción paradigmática integradora, en la que los procedimientos metodológicos, epistemológicos y técnicos requeridos para el estudio de problemas tomen espacio y se conjuguen armónicamente, según la necesidad del análisis y la naturaleza de los datos. Es decir, en el paradigma investigativo en el que lo histórico y lo lógico, lo cualitativo y lo cuantitativo y lo explicativo e interactivo formen parte de la dialéctica metodológica y se corresponda con la propia dinámica del proceso científico investigativo.
ACTIVIDADES ACADEMICAS Y CRÉDITOS
El programa de la Maestría en Investigación Educativa, concebido para ser desarrollado según un esquema modular, se impartirá en tres períodos o módulos, a tiempo completo (de manera intensiva) o a tiempo parcial, y con un grado de comparecencia presencial.
En cada módulo se impartirán varios cursos. No obstante, si un estudiante considera tener los conocimientos y habilidades correspondientes a uno o más cursos, deberá acreditarlo mediante un examen de suficiencia que autorizará el Comité Académico de la Maestría en Investigación Educativa.
La calificación que se otorgará en cada curso, como resultado de las actividades académicas desarrolladas por el participante, será: Excelente (5), Bien (4), Aprobado (3) o Desaprobado (2). En los tres primeros casos el estudiante recibirá la totalidad de los créditos establecidos en el plan de estudio.
Los créditos tendrán cinco años de vigencia, es decir, caducan una vez concluido este tiempo.
La Maestría en Investigación Educativa otorga 77 créditos, distribuidos así:
- 71 créditos obligatorios, correspondientes a 3 408 horas totales, de ellas 732 horas de actividad lectiva y 2 676 horas de trabajo independiente del estudiante;
- 3 créditos opcionales, correspondientes a 144 horas totales de un curso que deberán seleccionar los estudiantes de los que se oferten, de ellas 36 horas de actividad lectiva y 108 horas para su trabajo independiente;
- 3 créditos correspondientes a actividades no lectivas.
La tesis se iniciará ya en el primer módulo, como parte esencial del curso de Metodología de la investigación educativa, y se irá desarrollando durante el transcurso de la maestría. El último módulo contempla un espacio y un tiempo, especialmente dedicado a la preparación y realización del taller de tesis, como antesala de su defensa, que marca la culminación de la maestría.
La modalidad a tiempo completo comprenderá de uno a dos años de estudios intensivos para el desarrollo del mapa curricular, incluido el taller de tesis, y a continuación se convocará a dos o más períodos de defensa, todo lo cual abarcará los tres primeros años de la maestría. No obstante, el estudiante dispondrá de dos años más, que hacen un total de cinco, para concluir la tesis y realizar su defensa. Al aprobarla obtendrá el título académico de Máster en Investigación Educativa.
En todo este período el estudiante podrá contar con la asesoría de los profesores de la maestría, fundamentalmente de Metodología de investigación educativa, así como de sus tutores.
En la etapa en que los estudiantes no se encuentren recibiendo clases, harán trabajos independientes de carácter científico e investigativo, que complementarán los contenidos teóricos recibidos en los cursos y formarán parte de la tesis que han de presentar.
Es imprescindible que, desde el inicio de la maestría, los estudiantes organicen bien su tiempo para que logren un aprovechamiento óptimo de este y elaboren distintos tipos de fichas de la bibliografía que consulten, incluidos libros, revistas, artículos, monografías, sitios de Internet, tesis de maestría y doctorado, etcétera.
REQUISITOS DE INGRESO
- Ser graduado de la educación superior, para lo cual debe presentar el original del título respectivo y entregar una fotocopia de este cotejado.
- Pesentar una carta de autorización de la dirección institucional del centro de trabajo, que avale su compromiso de permitir al maestrante la asistencia puntual a las clases de los distintos cursos, así como la culminación y defensa de la tesis.
- Cumplir las exigencias siguientes: aprobar el procedimiento de ingreso, que incluye el análisis del currículo del aspirante y, si fuera necesario, el dominio del idioma español para lograr una mejor comunicación con los profesores del claustro y la comprensión de textos escritos en castellano.
Para confeccionar su expediente también deberá hacer entrega de una carta de solicitud de matrícula con su fundamentación, una foto carné, una planilla con sus datos personales y su síntesis curricular, en la que se incluyan los trabajos presentados en eventos y publicados, con su ISBN, si lo tuviera.
Convocatoria de apertura de la VI edición
Programa general Maestría Investigación Educativa
Plegable Maestría Investigacion educativa
Selección. V Edic Maestría Investigación Educativa
Accede a: Maestría en Investigación Educativa
Deja una respuesta